Las 7 mejores playas de Málaga

Introducción

En esta guía te mostramos las 7 mejores playas de Málaga, seleccionadas por su belleza natural, accesibilidad y encanto local. Málaga es uno de los destinos más codiciados de la Costa del Sol y no es casualidad. Sus más de 160 kilómetros de litoral combinan playas vírgenes, calas escondidas y zonas urbanas llenas de vida. Tanto si buscas desconexión como si prefieres ambiente y servicios, en esta provincia encontrarás un rincón perfecto junto al mar.

1. Playa de Maro (Nerja)

Situada junto al pequeño pueblo de Maro, esta playa es una joya natural rodeada de acantilados y vegetación.

Sus aguas cristalinas la convierten en uno de los lugares favoritos para practicar snorkel o kayak. El acceso es por un sendero que baja hasta la costa, lo que añade un toque de aventura.

Es ideal si buscas un entorno tranquilo y natural lejos del turismo masivo.

 

Playa de maro

2. Playa de Burriana (Nerja)

La más famosa de Nerja. Burriana combina lo mejor del ambiente costero con todos los servicios necesarios: chiringuitos, duchas, hamacas y actividades acuáticas.

Aquí se encuentra el popular restaurante Ayo, conocido por su paella cocinada al fuego de leña. Perfecta para familias, grupos y quienes prefieren comodidad sin renunciar al encanto del Mediterráneo.

3. Playa de La Malagueta (Málaga capital)

Ubicada a pocos minutos del centro histórico, La Malagueta es la playa urbana por excelencia. Su paseo marítimo, lleno de vida, bares y restaurantes, la convierte en una de las más visitadas.

Es una excelente opción si quieres combinar turismo cultural con un baño en el mar sin salir de la ciudad. Además, su ubicación permite disfrutar de una espectacular puesta de sol con vistas al puerto.

 

mejores playas de Málaga

4. Playa de Cabopino (Marbella)

También conocida como Artola-Cabopino, esta playa destaca por sus dunas naturales protegidas y su entorno virgen. 

A pesar de estar cerca de Marbella, conserva una atmósfera relajada y salvaje. Es perfecta para quienes buscan un lugar tranquilo, con zonas familiares y otras más aisladas. Su acceso es sencillo y cuenta con aparcamiento cercano.

5. Playa del Cañuelo (Nerja)

Una de las playas más auténticas de Málaga. De difícil acceso (solo se puede llegar en bus lanzadera desde el aparcamiento del parque natural), lo que garantiza un entorno limpio y sin masificación.

Sus aguas son tan claras que se pueden ver peces a simple vista. Ideal para pasar el día rodeado de naturaleza, llevar comida y disfrutar del silencio del mar.

 

Playa de l cañuelo

6. Playa de Pedregalejo (Málaga)

Ubicada en un antiguo barrio de pescadores, Pedregalejo combina tradición y modernidad.

Su paseo marítimo está lleno de chiringuitos donde probar los famosos espetos de sardinas.

La playa es pequeña, de aguas tranquilas y con ambiente local. Muy popular entre los malagueños por su encanto auténtico y sus puestas de sol con ambiente familiar.

7. Playa de El Cristo (Estepona)

Situada en una pequeña bahía, esta playa destaca por su arena fina, aguas poco profundas y orientación suroeste, lo que permite disfrutar del sol hasta última hora.

Es perfecta para familias y para quienes buscan relajarse con buena temperatura todo el año. Además, cuenta con zonas verdes, chiringuitos y un aparcamiento cómodo cerca de la orilla.

 

Playa de l cañuelo

Qué debes saber antes de visitar las playas de Málaga

Mejor época: de mayo a octubre, con temperaturas cálidas y días soleados.

Transporte: muchas playas cuentan con acceso en coche, pero en temporada alta es mejor llegar temprano o usar transporte público.

Turismo sostenible: respeta los entornos naturales, no dejes residuos y evita el uso de plásticos innecesarios. Málaga trabaja activamente por un litoral limpio y sostenible.

Si te ha gustado este artículo, recuerda visitar Recomendados Andalucía, donde encontrarás las mejores empresas y servicios de cada provincia, seleccionadas cuidadosamente para ayudarte a descubrir lo mejor de nuestra tierra.